Cádiz, 11 de julio. Asaja-Cádiz, tras casi dos meses reivindicando que Enesa, Agroseguros y la Universidad de Valladolid reconocieran la sequía en Cádiz, ha conseguido la segunda respuesta positiva: Los ganaderos de la Janda recibirán indemnizaciones al alcanzar las cuatro decenas mínimas para que el pago se haga efectivo. De esta manera, La Janda se une a la Campiña y a la Sierra de Cádiz que alcanzaron las cuatro decenas el mes pasado.
Las reivindicaciones de Asaja-Cádiz siguen dando frutos en la revisión del seguro de pastos y, por tanto, hay satisfacción aunque la asociación anuncia que no se detendrá hasta que Enesa, Agroseguros y la Universidad de Valladolid ratifiquen la existencia de sequía en el Campo de Gibraltar y en la Costa. Estas dos comarcas son las únicas que por ahora no han alcanzado las cuatro decenas mínimas para que el seguro sea indemnizable.
En esta carrera de obstáculos por el reconocimiento de la sequía en la provincia -en la que se da la coincidencia de que la mayoría de los ganaderos ha suscrito el seguro-, Asaja-Cádiz recuerda que la empresa aún tiene que revisar el período comprendido entre marzo y mayo.
La asociación, por todo ello, se alegra de que se estén dando pasos importantes pero está a la espera de que definitivamente se reconozca la sequía en toda la provincia, es decir, que el Campo de Gibraltar y la Costa también entren dentro del reconocimiento que por fin se ha dado a La Janda, y se reconoció un mes atrás a La Campiña y la Sierra de Cádiz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.