El Ministerio de Agricultura ha preparado un nuevo borrador de Real Decreto para establecer un programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas melíferas. Una de las principales novedades de esta nueva propuesta, es que además de establecer medidas contra la varroosis, también establece medidas contra otras enfermedades apícolas.
La varroosis es una enfermedad endémica, que no se puede erradicar y a lo máximo a lo que se puede aspirar es a poder controlarla. Su acción negativa no es solo no sólo la acción expoliadora del ácaro Varroa destructor, sino que favorece la aparición generalizada de infecciones víricas y bacterianas, tanto en la cría como en las abejas. Actualmente, más que la varroosis, lo que más preocupa al apicultor es el Síndrome de Despoblamiento de las Colemenas, que está causando verdaderos estragos en la población de abejas.
Por este motivo, el nuevo borrador establece que las Comunidades Autónomas podrían establecer programas de erradicación contra determinadas enfermedades. Estos programas se aplicarían, como mínimo, en el ámbito geográfico de una agrupación de defensa sanitaria o unidad veterinaria local. Podrían incluir medidas como la destrucción obligatoria de las colonias de abejas y, en su caso, de las colmenas, lo que daría derecho a la correspondiente indemnización. Todas las explotaciones apícolas existentes en dicha área estarían obligadas a someterse al mencionado programa.
En el nuevo borrador se mantienen las medidas específicas en relación con la varroosis, ya esbozadas en el anterior proyecto de Real Decreto. Dichas medidas serían la realización de un tratamiento obligatorio al año, entre septiembre y noviembre y la utilización de un medicamento veterinario, aplicado bajo la supervisión del veterinario responsable.
Asimismo, en el cuaderno de explotación y trashumancia habría que indicar la fecha y tipo de tratamiento, dosis, número de colmenas tratadas, denominación comercial del producto y firma del veterinario.
En la norma en proyecto, también se designa al Laboratorio Central de Sanidad Animal de Algete (Madrid) como Laboratorio Nacional de Referencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.