Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX denuncia nuevas campañas en Francia contra la fruta española, incluido el vuelco de camiones

           

FEPEX denuncia nuevas campañas en Francia contra la fruta española, incluido el vuelco de camiones

15/07/2005

FEPEX ha planteado una queja a la Comisión Europea en la que se denuncian nuevas campañas contra la fruta española en Francia, que incluyen prácticas contrarias a la libre competencia e incluso el vuelco de camiones, como el ocurrido, en el sur del país, cuando productores franceses volcaron dos cargamentos de melocotón, procedente de Tarragona.

Según FEPEX, este año se están recrudeciendo las acciones en contra de las frutas españolas, que se repiten cada campaña por estas fechas y que tienen un claro objetivo nacionalizar el mercado francés en aquellos productos en los que son menos competitivos. Junto con el vuelco de camiones de ayer, se están empleando prácticas comerciales como el reenvasado de producto de origen español, con el fin de que frutas españolas con destino Francia, no se vea el origen español.
Otro tipo de prácticas empleadas es, según informaciones de agentes comerciales de empresas españolas en Francia y también en Italia, fomentar la retirada de fruta española en los supermercados, generando incertidumbre y desconfianza en los compradores.
En años anteriores hemos constatado la existencia de cartas intimidatorias a la distribución para que no adquirieran producto español, lo que demuestra que el empleo de prácticas ilegales por parte de los productores franceses, es una constante.

Por ello FEPEX ya ha remitido su queja a las Comisarias de Agricultura, Mariann Fisher Boel y de la Competencia, Neeli Kroes, así como a los responsables del ministerio de Agricultura español, para que adopten las medidas necesarias que garanticen el libre tránsito y la libre competencia en Francia.

FEPEX expone, además, que las trabas a la competencia en Francia están contribuyendo a la crisis que sufre el sector de fruta de hueso español en esta campaña, y que ha supuesto el descenso de los precios en España de entre un 40% y un 60%, en julio de este año con relación al mismo mes del año pasado, tal y como informó ayer FEPEX en nota de prensa.

FEPEX mantendrá una posición firme en defensa de los productores y exportadores españoles, lo que ya provocó que el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas condenara, en 1997, al Gobierno francés por no adoptar las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de mercancías, y también que FEPEX ganara la demanda penal interpuesta contra los agricultores franceses que volcaron y quemaron frutas y hortalizas españolas, en mayo de 1997, e hirieron al conductor que las transportada, según la sentencia del Tribunal de Montpellier, hecha publica en junio de 2000.

Madrid, 14 de julio de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo