Sevilla, 20 de Julio de 2005. Las últimas estadísticas del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía reflejan una tendencia alcista en el número de Ingeniereras Agrónomas Colegiadas. Actualmente, las muejeres representan un 16% de las 1.497 colegiaciones con las que cuenta Andalucía, porcentaje que representa un incremento de tres puntos respecto a los datos del año 2003.
La edad media de las Ingenieras Agrónomas colegiadas se sitúa en los 31 años, una edad ligeramemnte inferior a la de los hombres, que alcanza los 41 años. De los colegiados menores de 31 años, la población femenina representa el 31%. Los datos evidencian la progresiva incorporación de la mujer a la profesión de Ingeniero Agrónomo, tradicionalmente seleccionada por los hombres, un proceso que comenzó en noviembre de 1957, cuando por primera vez una mujer, Hilda Mendoza, recibe el título de Ingeniero Agrónomo de a Escuela Particular de Agricultura.
En los dos últimos años, dos Ingenieras Agrónomas colegiadas en Andalucía han sido galardonadas con los premios a la investigación y a los proyectos de fin de carrera que anualmente concede el Colegio. Mª del Mar Luna Romero ha sido este año premiada con el accésit por el proyecto de diseño de un campo de Golf y el pasado año, Mª Dolores Rodríguez Rodríguez recibió el premio a la mejor tesis doctoral con una investigación sobre el comportamiento demográfico de la bemicia tabaci en el cultivo de pimiento en Almería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.