Según un nuevo estudio de la NASA sobre los gases de efecto invernadero, las emisiones de metano a la atmósfera podrían tener mucha más importancia de la que se daba hasta ahora, ya que el Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC) solo tiene en cuenta el efecto invernadero de este gas más en su acción directa, y no la de los nuevos compuestos que se forman cuando el metano es liberado a la atmósfera y se combina con otros elementos .
Según los nuevos cálculos, la contribución del metano al efecto invernadero sería el doble de la estimada hasta ahora, siendo responsable de un tercio del calentamiento global, en lugar de un sexto.
Esto tiene implicaciones importantes para la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las principales fuentes de metano de origen antropogénico. En cuanto a la agricultura, la mayor fuente de emisiones es el cultivo de arroz, existiendo técnicas de cultivo que podrían reducir en gran medida estas emisiones, igual que de alimentación animal en cuanto a las emisiones de la ganadería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.