• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Solo podrán llamarse bio, los productos ecológicos, según el dictamen del Tribunal de Justicia de la UE

           

Solo podrán llamarse bio, los productos ecológicos, según el dictamen del Tribunal de Justicia de la UE

22/07/2005

En España está permitido que los productos alimenticios se comercialicen bajo la denominación «bio» o «biológicos», sin ser productos procedentes de la agricultura ecológica. El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha dictaminado que España está contraviniendo la normativa comunitaria y que no puede permitirse la utilización de esos términos, si el producto no es ecológico

Este tema viene de antiguo y ha sido siempre fuente de conflicto. Para unos, la situación vigente en España confundía al consumidor, ya que éste podía adquirir productos bio pensando que eran ecológicos. Para otros, eran dos términos sin conexión. Incluso una empresa láctea tenía registrado el término BIO como marca comercial, lo que venía a complicar todavía más la situación.

En 1991 se publica un reglamento comunitario que contiene una lista donde se recogen una o dos expresiones por cada lengua oficial, para definir los productos ecológicos. En 2004, un nuevo reglamento estableció que los términos recogidos en la lista y sus derivados habituales (como, bio, eco etc) tenían que considerarse indicaciones que hacen referencia al método ecológico de producción en toda la Comunidad y en todas las lenguas comunitarias.

En la normativa española, un Real Decreto de 2001 solo protege el término eco y ecológico para la producción ecológica. En 2003, la Comisión presentó un recurso contra dicha normativa española.

El Tribunal de Justicia considera que antes de la publicación del reglamento del 2004, la normativa española no contravenía la comunitaria, pero si con posterioridad a esa fecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo