El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Reino Unido (DEFRA) acaba de publicar un interesante estudio sobre el transporte de productos alimentarios y el desarrollo sostenible.
Como consecuencia de la globalización, los alimentos viajan hoy en día distancias que nunca habían cubierto en el pasado con un consumo energético y un coste social y medioambiental derivado de este transporte.
Sin embargo, es excesivamente simplista suponer que los alimentos transportados a larga distancia suponen mayor coste medioambiental. Por ejemplo, importar tomates desde España al Reino Unido tiene un menor coste medioambiental que producir los tomates en Reino Unido
El método de transporte puede suponer una enorme diferencia, el transporte masivo de grandes cantidades por barco es un pequeño coste medioambiental por unidad de producto. En cambio el transporte aéreo es mucho más oneroso, tanto en términos económicos como medioambientales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.