Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aun quedan importantes cuestiones por decidir sobre la aplicación de la Reforma de la PAC

           

Aun quedan importantes cuestiones por decidir sobre la aplicación de la Reforma de la PAC

26/07/2005

La Conferencia Sectorial de Agricultura decidirá el próximo viernes 29 sobre los últimos flecos de la aplicación en España de la Reforma de la PAC en lo que se refiere al artículo 69; la posibilidad que tienen los Estados de detraer hasta un 10% del Pago Único para destinarlo a medidas de mejora de la calidad o de tipo medioambiental.

Al día de hoy se ha decidido ya que no se aplicará el artículo 69 con carácter horizontal ni mixto, y que solo se aplicará con carácter sectorial. En cuanto a cada uno de los sectores, solamente se ha decidido la aplicación de esta posibilidad en tabaco y algodón, descartándose en otros, excepto en vacuno de carne y de leche, donde el asunto está pendiente por decidir el próximo viernes.

La posibilidad de que se aplique en vacuno de leche es escasa, dado que ya una mayoría de CCAA se pronunció en contra en la Conferencia Sectorial anterior. Existe más posibilidad de que se decidiera aplicar en vacuno de carne, en cuyo caso iría a medidas para favorecer las vacas nodrizas.

Quedarán sin embargo todavía muchas cuestiones por aclarar relativas a la aplicación de al PAC en España, algunas de gran importancia como las siguientes:

– ¿Cuál es la movilidad en el ejercicio de los derechos dentro de España?. Según la legislación comunitaria hay libertad dentro del Estado Miembro, pero no obstante se podrían establecer limitaciones de carácter regional. Al día de hoy no se conoce si existen o no limitaciones al ejercicio de los Derechos de Pago Único dentro del territorio nacional. Una Comunidad Autónoma quizás podría decidir que no se ejercieran en su territorio derechos generados fuera, pero difícilmente podría impedir lo contrario, salvo que hubiera un acuerdo a nivel nacional. La movilidad de derechos en un país como España con gran abundancia de superficie elegible en muchas comunidades y escaso en otras es un tema de la mayor importancia. Una posible aplicación de obligatoriedad de ejercicio dentro de la Comunidad Autónoma generaría importantes diferencias entre la capacidad de maniobra de agricultores de comunidades grandes y pequeñas, y además numerosos problemas en el caso de ventas de tierras o derechos.

– Medidas de flexibilización de cultivos herbáceos. En la decisión sobre aplicación parcial del desacoplamiento en España del pasado mes de diciembre se dijo que se tomarían una serie de medidas como «la flexibilización de las actuales limitaciones a la producción, previéndose revisar los índices de barbecho, con vistas a su desaparición, y flexibilizar la retirada voluntaria para evitar un perjuicio en zonas específicas de bajos rendimientos o con otras limitaciones». Al dia de hoy cuando ya se deben estar planificando las siembras del próximo otoño no se sabe nada aun de la aplicación de estas medidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo