Madrid, 28 de julio´05. La fruta se ha convertido en un reclamo publicitario muy rentable para la comercialización de productos que apenas contienen este alimento. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia el uso ilegítimo de la imagen y las propiedades de la fruta y exige al Gobierno que prepare norma legales que establezcan cantidades significativas de fruta, en función del producto, para que éstos puedan utilizar la imagen de la fruta como reclamo de ventas.
Los lineales de los supermercados están repletos de las imágenes coloridas, frescas y sugerentes de las frutas: Lácteos, mermeladas, cereales, golosinas, licores y bebidas refrescantes ya no sólo se conforman con usar la atractiva estética y la valorada imagen de las frutas sino que, en algunos casos, incluso llegan a atribuirse todas sus propiedades saludables y alimenticias para ofrecerlos, en muchas ocasiones, hasta como productos sustitutivos, cuando, en realidad, los aportes propios de las frutas se les añade, en muchos casos, de manera artificial.
Sin embargo, para alcanzar el consumo recomendado de fruta, 400 gramos/día, sería necesario consumir más de 53 yogures (los habituales, de 125 gr.), porque contienen una media de 6% de cantidad de fruta; o beberse 30 latas (33 Cl.) de bebidas refrescantes, pues no superan una media del 5% de contenido en fruta.
Conviene recordar que, según datos de la Encuesta Nacional de Salud (2001), cerca del 40 % de nuestra población se olvida de consumir fruta a diario, y que en el caso de los niños el porcentaje es alarmante, supera el 63 %; el responsable de fruta de COAG, Josep Cabré pide a los consumidores que “no se dejen seducir por el agresivo marketing que usurpa la imagen de las frutas y que contemplen estos productos como lo que son, lácteos o bebidas dulces; pero que, en ningún caso, piensen que a través de ellos lograran el necesario aporte nutricional que ofrecen las frutas. Es importante consumir400 gramos de fruta al día para mantener una salud adecuada, y esta disciplina alimentaria resulta especialmente importante para los niños”
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.