Según el Instituto Internacional de Investigación sobre Política Alimentaria (IFPRI), una de las organizaciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR, el objetivo del milenio de reducir el hambre y la pobreza en África a la mitad para 2015 está lejos de alcanzarse con las actuales políticas y recursos.
En el informe sobre perspectivas alimentarias de África a largo plazo, el IFPRI prevé para 2005 un aumento de los niños que pasan hambre, que en 2025 serán 42 millones de continuarse con la tendencia actual. La malnutrición tiende a aumentar en países como Burkina Faso, Niger, Somalia y Sudan, mientras que tiende a mejorar en los países de África Occidental y de Norte del Continente.
Las causas principales de la desnutrición son la mala o inexistente política de los estados, infraestructura inadecuada, acceso limitado a los mercados y falta de inversiones en la agricultura y en el desarrollo rural. Para el IFPRI, el hambre en Africa se podría reducir de forma dramática si se acometieran hoy las inversiones necesarias para aumentar la productividad agraria, reducir el crecimiento de la población y mejorar el acceso a la educación, la sanidad y agua potable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.