Investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido) han realizado un estudio en el que se sugiere que una dieta rica en el antioxidante beta-criptoxantina, que está presente sobre todo en las frutas y hortalizas coloreadas en tono amarillo-rojo-naranja, como naranjas, zanahorias, sandía, pimientos rojos o maíz dulce, puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide.
Algunos trabajos previos habían sugerido que la vitamina C y el y el pigmento beta-criptoxantina, que se encuentran en estas frutas y hortalizas podrían actuar como antioxidantes protegiendo contra el estrés oxidativo que causa la inflamación.
En este estudio se han analizado las dietas de personas que sufren artritis reumatoide y de otras que no, en relación al contenido en el antioxidante beta-criptoxantina, encontrando que la incidencia de la artritis era inferior en un 40% en el grupo de los grandes consumidores de frutas y hortalizas con este compuesto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.