La asociación Nacional de Productores de Porcino del Reino Unido ha hecho público un nuevo estudio, donde, una vez más se muestra la clara relación que existe entre las altas temperaturas y el descenso de los índices de conversión de ganado porcino. Estos animales muestran ser extremadamente sensibles a las altas temperaturas.
Este año, la temperatura en el Reino Unido ha sido inferior que la media de los años anteriores, lo que ha conducido a la obtención de unos mejores índices de conversión. Por otro lado, en Alemania el clima ha sido considerablemente más cálido, repercutiendo en la productividad de sus cerdos, que ha descendido de nuevo.
Las noches frías condicionan un aumento del apetito de los animales lo que explica un mayor crecimiento de los animales, que requieren de un menor número de días en granja para alcanzar los pesos óptimos al sacrificio. Por este motivo, el ciclo resulta más corto, con el descenso de costes que esto supone.
La temperatura dentro de las granjas se controla mediante los sistemas de ventilación y calefacción. Un mal diseño de los mismos condiciona los índices de crecimiento de los animales, así como la alimentación y la aparición de enfermedades respiratorias, que pueden tirar por tierra un buen programa de control de enfermedades. Por ello resulta vital llevar a cabo controles de eficacia de los sistemas de ventilación, para en todo momento poder atajar los problemas que surjan de un mal acondicionamiento de la temperatura en granja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.