Australia, Brasil y Tailandia, los tres países que mantuvieron el contencioso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) han denunciado el hecho de que la UE no solo no haya implementado aun la condena de la Organización en este contencioso, sino que además la UE podría aumentar sus exportaciones al aplicar el mecanismo de desclasificación.
La desclasificación de cuota de azúcar consiste en un mecanismo de suspensión de una cantidad de cuota de azúcar con el fin de que se supere la cantidad máxima de exportaciones con ayudas que permiten los acuerdos de la OMC. Al desclasificar azúcar, una cantidad de azúcar de cuota pasa a ser azúcar C o fuera de cuota, que debe ser exportado sin ayudas o reportado a la siguiente campaña.
Al considerar la sentencia de la OMC que el azúcar C exportado sin ayudas es también azúcar subsidiado a efectos del contingente permitido, el mecanismo de desclasificación ha perdido en gran parte su sentido original de ajustarse a los límites, ya que según el dictamen el azúcar C exportado cuenta dentro del cupo, aunque se exporte sin ayudas.
El hecho que ha causado esta protesta e de los países competidores en el mercado internacional es que la UE podría desclasificar una cantidad muy importante, del orden de 1,8-2 millones de tn, lo que habría sido provocado en gran parte por efectos derivados de la ampliación a lo países del Este, y numerosos errores en la apreciación del consumo, producción y stocks de estos países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.