Científicos argentinos han desarrollado con éxito un prototipo de vacuna para el virus de la fiebre aftosa en plantas genéticamente modificadas. Se trata del equipo dirigido por el Dr. Dus Santos, del Instituto de Virología S. Rivenson en Buenos Aires.
Por primera vez, los investigadores han sido capaces de producir una estructura antigénica compleja de una proteína, llamada poliproteína FMDV VP1 del virus de la fiebre aftosa. Han producido alfalfa transgénica, que expresa la poliproteína con la ayuda del Agrobacterium tumefaciens, que es un microbio que se utiliza para la transferencia del material genético en las plantas.
La realización de vacunas con plantas transgénicas es algo que ya se ha realizado. De hecho, vacunas para algunas enfermedades como la Hepatitis B, rabia o sarampión, se han expresado, con éxito, en plantas. Este tipo de vacunas son muy eficaces y más baratas de producir que las tradicionales. Se tratan de vacunas comestibles, por lo que no tienen el perjuicio de tener que inyectarse. Son además más estables y no necesitan conservarse en refrigerador, lo que es una ventaja muy importante para los países en desarrollo, donde suele haber escasez de neveras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.