6 de octubre de 2005. Josep Puxeu Rocamora ha tomado posesión como nuevo Secretario General de Agricultura y Alimentación, en un acto, presidido por Elena Espinosa, que se ha celebrado hoy en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y al que ha asistido el Secretario General saliente, Fernando Moraleda, recientemente nombrado Secretario de Estado de Comunicación.
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha agradecido a Fernando Moraleda el esfuerzo desarrollado en casi año y medio de trabajo conjunto, así como la dedicación, lealtad y valentía para pasar de la reivindicación a la asunción de responsabilidades en la toma de decisiones de política agraria y alimentaria.
Elena Espinosa también ha hecho un breve repaso a los retos a los que se han tenido que enfrentar ambos, como la aplicación de la reforma de la PAC; reforma en la cual el actual gobierno no había intervenido. A pesar de ello, la Ministra señaló que el anterior Secretario General demostró una gran capacidad de gestión en la aplicación de esas reformas, persiguiendo siempre el objetivo de que el medio rural mantuviera la actividad agraria de la mejor forma posible, en beneficio de agricultores y ganaderos. Todo ello, con la perspectiva de que las ayudas fueran comprendidas y pudieran ser respaldadas por la mayoría de la sociedad.
Seguidamente, Elena Espinosa ha dado la bienvenida a Josep Puxeu, como nuevo Secretario General de Agricultura y Alimentación, destacando su amplia experiencia como asesor del Gabinete de los Ministros, Carlos Romero y Pedro Solbes y como gestor de la Política Alimentaria en la Dirección General del mismo nombre, bajo los mandatos de los Ministros, Vicente Albero y Luis Atienza.
La ministra además, ha resaltado la sensibilidad del nuevo Secretario General para el mundo del asociacionismo agrario y le ha instado a utilizar su sólida experiencia, su capacidad de gestión y dirección, su equilibrio para el análisis y su rapidez en la toma de decisiones, en retos tan importantes como es la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), la reforma del azúcar, que ya está en discusión, y las próximas reformas de sectores tan importantes para España, como el vino y las frutas y hortalizas.
En el Desarrollo Rural, Elena Espinosa se refirió a la aplicación del nuevo Reglamento comunitario y la elaboración de la Ley de Orientación para el Desarrollo Rural y la Agricultura.
Por otro lado, se deben continuar y potenciar las políticas de fomento y promoción de la calidad de productos agroalimentarios, con especial atención a la calidad diferenciada, haciendo un esfuerzo suplementario tanto la Administración como los sectores implicados, para incrementar las exportaciones.
Elena Espinosa también recordó que el MAPA ha iniciado ya actuaciones concretas con los productos ganaderos, que se deben generalizar para acceder tanto a mercados tradicionales como a los nuevos espacios que se incorporan con fuerza al mercado mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.