Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Granada diseña un Sistema de Formación enfocado a la diversificación de las actividades económicas en las explotaciones agrarias

           

ASAJA Granada diseña un Sistema de Formación enfocado a la diversificación de las actividades económicas en las explotaciones agrarias

14/10/2005

ASAJA Granada ha diseñado un Sistema de Formación multimedia dirigido a agricultores y ganaderos, enfocado a la diversificación de las actividades económicas dentro de una misma explotación, para ayudarles a obtener fuentes de renta complementarias a la propia actividad agrícola (a través de la comercialización de los productos, el turismo rural, la artesanía, mantenimiento del paisaje, etc.), ante el reto que supone el nuevo horizonte que tienen las subvenciones a partir de 2013. El concepto de Multifuncionalidad es el que resume ese abanico de funciones posibles de la Agricultura, y es uno de los ejes trasversales de la Política Agraria Común, con el que se pretende cumplir una serie de objetivos básicos: fijar la población rural, mantener la agricultura y revitalizar social y económicamente el mundo rural.

El Sistema de Formación, presentado hoy ante los medios informativos, es el resultado de dos años de trabajo conjunto de ASAJA Granada con sus socios europeos de Italia, Irlanda y España: Centro de Formación de la Confederación Italiana de Agricultores (CIPA-AT), el Grupo de Desarrollo Rural del Condado de Waterford (WATERFORD LEADER PARTNESSHIP), y MC INFORMÁTICA, en el marco del “Proyecto Piloto de Adaptación a la Multifuncionalidad” del Programa Leonardo da Vinci de la UE. Los participantes en la rueda de prensa han sido: Manuel del Pino, Secretario General de ASAJA GRANADA; Javier Morales, coordinador de Proyectos Europeos de ASAJA GRANADA; Massimo Canalichio (Proyectista) y Alfio Casagrande (Presidente) por el CIPA-AT; Jimmy Taffe, por el WATERFORD LEADER PARTNESSHIP.

Basado en experiencias reales

Esta herramienta de trabajo de que hablamos presenta 30 casos reales de explotaciones agrarias adaptadas a la Multifuncionalidad agraria, diez por cada país participante en el Proyecto. Para su selección se estudiaron previamente trescientas explotaciones. Su objetivo es que se vea en la práctica cómo otros profesionales han tenido una idea novedosa y la han llevado a cabo, qué problemas han tenido y con qué ayudas han contado. Además contiene listado de cursos básicos recomendados con los que poder obtener un conocimiento mínimo para poder afrontar esa idea de negocio alternativo; reseñas bibliográficas relacionadas con las distintas áreas tratadas en los treinta casos presentados y también sobre Multifuncionalidad, y links de interés relacionados con el objetivo de este Sistema de Formación. Tendrá su máxima difusión a través de Internet y también mediante la edición en formato CD de 3.000 copias en los tres idiomas: español, inglés e italiano. Se presentará en Bruselas en enero de 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo