Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El PP reclama un nuevo plan para recuperar un sector lácteo fuerte, viable y competitivo

           

El PP reclama un nuevo plan para recuperar un sector lácteo fuerte, viable y competitivo

24/10/2005

21,oct,’05.- El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, pidió hoy, ante el “rotundo” fracaso del Plan de reestructuración láctea desarrollado por el Gobierno, que éste actúe con sensatez y lo modifique para recuperar un sector lácteo fuerte, viable y competitivo. Además, abogó por que, teniendo en cuenta que la demanda de cuota de los ganaderos es muy superior a las posibilidades de reasignación, se reabra de inmediato la compra de cuota entre particulares.

Según Pérez Lapazarán, “el Plan de reestructuración del sector lácteo presenta una oferta escasa de cuota láctea, ofrece poco que repartir, y encima ese poco que ofrece es todo gubernamental, todo comprado por la Administración del Estado, todo comprado por el Gobierno”. Por ello, insiste, “estamos ante el intervencionismo puro y duro que dirige el reparto con criterios políticos”.

EVITAR LA TERRITORIALIZACIÓN

Asimismo, el senador navarro advirtió que, actualmente, se esta llevando a cabo una redistribución de cuota orientada con criterios políticos, lo que genera una territorialización con una sola CCAA como única destinataria. La necesidad que tiene ahora mismo el sector lácteo español es de reestructuración, de aumentar la dimensión de la cuota de cada explotación. “Nosotros no apoyamos que las cuotas que se liberen vayan a multinacionales –continuó-, defendemos al ganadero, a aquel que está instalado en nuestras comunidades autónomas, a aquellas explotaciones familiares, pero tenemos que intentar llegar a esas medias de la Unión Europea no actuar con criterios electorales como ha hecho la ministra Espinosa”.

Según recordó, en España tenemos 170.000 kilos de cuota por explotación, mientras que en la Unión Europea hay 220.000 kilos, pero el Gobierno no ha dicho absolutamente nada para orientar esas cuotas liberadas y mejorar esas explotaciones aumentando sus medias.

”Aparte de haber devaluado el capital de los ganaderos, no se van a solucionar los problemas de competitividad que tiene en estos momentos el sector lácteo español –recalcó-. No hay mejor favor para hacerle al sector que intentar que esos ganaderos produzcan cuota de una manera competitiva, con cuota suficiente”.

Para el portavoz de los populares, el Ministerio ha mostrado una clara falta de interés al no haber querido ir a la Unión Europea a buscar más cuota para incrementar la que negoció mal en 1986.

Para finalizar, señaló que lo realizado por Gobierno en el Plan de Reestructuración con los resultados conocidos, ha generado desmotivación del ganadero, que se encuentra sin saber a qué atenerse, ya que su inversión en compra de cuota a lo largo de muchos años anteriores se encuentra en estos momentos devaluada, como consecuencia de la eliminación del mercado libre y del desconocimiento de si podrá adquirir cuota suficiente en futuras adjudicaciones del fondo, o de cuáles serán las condiciones de transferencia de cuota en las próximas campañas.

LA COMUNIDAD DE LA MINISTRA

“Las cifras globales de cuotas liberadas han sido 287.870 toneladas, y se han distribuido entre 12.000 ganaderos, es decir, que las dos terceras partes de los ganaderos españoles no han recibido cuota. También se destaca que una sola CCAA ha aumentado su cuota regional, lo que quiere decir que las otras dieciséis han perdido cuota, curiosamente esa Comunidad es la de la ministra y donde se celebraron elecciones de lo que se deduce que es Plan del cual se conocen sus resultados estaba orientado a esas elecciones y no a reestructurar el sector.

Y lo lamentable es conocer como los adjudicatarios solo ha recibido de media 22.000 kilos, es decir, tres vacas, una cantidad ínfima que no ayuda al ganadero a reestructurar y le condena a un futuro poco halagüeño, concluyó.

Ante tamaño disparate, desde el PP se pide volver a reelaborar un Plan, en colaboración con la CCAA y el sector lácteo, de forma que sea viable, competitivo y orientado al mercado, justo lo contrario que se ha hecho con el Plan tal como lo aprobó el Gobierno y del cual se han conocido sus resultados en la ultima semana, “demostrando el grado de sectarismo de un Gobierno que aprueba planes con criterios políticos y en contra del sector lácteo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo