25 de octubre de 2005. El presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., Francisco Rodríguez Mulero, ha firmado hoy en Picassent, con representantes de la Comunidad de Regantes, el convenio para la Construcción y Explotación de las Obras de Modernización y Consolidación de los Regadíos de la Comunidad del Canal Júcar-Túria sector 4, M.I. de Picassent. Las obras, que prevén una inversión de 7 millones de euros, contemplan la transformación de un total de 1.100 hectáreas de regadíos. El proyecto beneficiará a 1.500 regantes correspondientes a los términos municipales de Picassent, Montserrat, Torrent, Benifaló, Llombai y Alfarp.
El objetivo principal de la obra será la transformación del sistema de riego tradicional “a manta” por un nuevo sistema de riego por goteo que permita el uso eficiente y el ahorro de agua. Para ello se construirán redes independientes desde cada uno de los cabezales de riego localizado a construir. El plazo de ejecución de las obras será de 24 meses. Los objetivos generales del Plan Nacional de Regadíos, en base al cual se realizan las obras de modernización, son el uso eficiente y ahorro del agua, la mejora de la gestión colectiva del riego, incrementar el rendimiento económico de las explotaciones y mejorar la calidad ambiental. La modernización permitirá que la media de consumo de agua, se reduzca hasta en un 40 por ciento. Además, contribuirá a aumentar la productividad de los cultivos en un 25 por ciento y a mejorar la calidad de vida de los agricultores, que contarán con un sistema de telecontrol del riego.
La C.R. Canal Júcar-Túria, sector 4, de Picassent cuenta con una superficie total de 3.300 ha. aproximadamente y cerca de 2.000 socios que se dedican principalmente al cultivo de cítricos, y en menor medida a los frutales, viveros de flores y plantas y huerta tradicional (tomates, pimientos y melones).
En el marco del Plan de Actuaciones de Modernización de Regadíos 2005-2006 de la Comunidad Valenciana, SEIASA de la Meseta Sur acometerá obras por valor de 301 millones de euros que afectarán a una superficie de 60.000 hectáreas y de las que se beneficiarán alrededor de 74.000 regantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.