Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navara: El consejero Echarte ha presentado el proyecto de obras de la concentración parcelaria de Carcastillo, que cuenta con una inversión de 6,9 millones de euros

           

Navara: El consejero Echarte ha presentado el proyecto de obras de la concentración parcelaria de Carcastillo, que cuenta con una inversión de 6,9 millones de euros

27/10/2005

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, presentó ayer el proyecto de obras de la red de caminos y desagües de la concentración parcelaria de Carcastillo (resto), en las que se van a invertir un total de 6.913.716,49 euros.

La presentación se ha realizado en el curso de una rueda de prensa, celebrada en el Palacio de Navarra, en la que también ha intervenido el director general de Desarrollo Rural, Jesús Echeverría Azcona.

La inversión, de carácter plurianual, fue aprobada por el Gobierno de Navarra el pasado lunes y ahora han salido a concurso los trabajos.

La concentración parcelaria de la zona de Carcastillo (resto) se aprobó por Resolución 877/2005 de 9 de agosto del Director General de Desarrollo Rural. La superficie comprendida asciende a 6.582 Has., distribuidas en 4.251 Has. de secano y 2.331 Has. de regadío, y afecta a 980 propietarios. El número de parcelas ha pasado de 6.154 a 3.104 fincas de reemplazo.

Características de la red de caminos

El proyecto de obras tiene por objeto solucionar las carencias de la actual red de caminos y saneamientos de la zona concentrada.

Concretamente, la nueva red de caminos proyectada tiene una longitud de 195.804,46 metros lineales, realizados con materiales de zahorras compactadas, y con anchuras de la capa de rodadura de 4, 5 y 6 metros. El espesor del firme será desde 0,20 m. a 0,25 m., según la intensidad del tráfico

De la extensión total de caminos, 160.804,46 metros lineales corresponden a vías en las que se realizarán levantamientos topográficos, mientras que en otros 35.000 metros no será necesario realizar estos trabajos. Toda la red se construirá con un 2% de bombeo para garantizar la correcta evacuación de las aguas.

Se ha previsto el hormigonado de algunos tramos, bien por la pendiente existente, o bien por la estrechez existente y la dificultad de otras soluciones, actuación ésta que se llevará a cabo en un total de 14.284,15 m2. Finalmente, se ha acordado asfaltar los primeros 50 metros de los tramos de caminos que tengan entronques con carretera.

Red de desagües

Por su parte, la red de desagües proyectada tiene una longitud de 108.081,02 metros lineales. La mayoría de estos desagües se ubican en la zona de regadío, e implican carga y transporte a vertedero de los materiales extraídos.

Las dimensiones de los desagües serán variables, con seis secciones distintas, en las que la base oscilará entre 0,40 y 3,50 m., y la profundidad entre 1,20 y 2,00 m.

La actuación en la zona de regadío, además de lo correspondiente a caminos y desagües, va a limitarse a mantener la red de acequias de riego. Así, se han proyectado tramos de acequias in-situ y prefabricadas, tomas de riego directas y bajo camino, losas y bóvedas de distintas dimensiones en los cruces con acequias y desagües.

Como ya se ha indicado, las obras tienen un presupuesto de licitación de 6.913.716,49 euros y un plazo de ejecución de 30 meses. Los trabajos se financiarán, con la siguiente distribución: 20.000 euros en el año 2005, 2 millones en el año 2006; 2,4 millones en el 2007, y 2,4 millones en el 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo