La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido un informe con recomendaciones y conclusiones sobre el riesgo de los cerdos destinados a sacrificio en áreas con baja prevalencia de Trichinella:
– El riesgo de infecciones por Trichinella en granjas porcinas clasificadas como libres de esta infección es insignificante. La reducción adicional del riesgo fomentada por los análisis individuales de Trichinella es también insignificante.
– El cumplimiento de las normas para explotaciones libres de Trichinella es importante para mantener bajo el nivel de riesgo de las infecciones por Trichinella. Asimismo, las supervisiones que se realicen en dichas granjas deben ser regulares.
– Sería recomendable la puesta en marcha de incentivos para que se informe sobre posibles problemas en el estatus de granjas libres de Trichinella.
– El problema de definir las regiones o áreas geográficas en las que los cerdos salvajes tienen ausencia o escasa prevalencia de Trichinella es de difícil resolución.
– La aplicación de medidas adecuadas de vigilancia podría reducir la probabilidad de mandar a sacrificio canales positivas a la infección, procedentes de granjas libres de Trichinella.
– El riesgo de que los lechones criados al aire libre adquieran una infección de Trichinela antes del destete sería correlativa al riesgo de corren los reproductores en la explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.