El rumen de las vacas actúa como un filtro biológico, eliminando la mayor parte del contenido en perclorato que pueda existir en su alimentación, según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS)
El perclorato es un posible contaminante de la leche, que es un oxidante utilizado en la industria, pero que también puede tener un origen natural. La preocupación por este compuesto ha aumentado a raíz de detectarse en la leche en bajas concentraciones.
En el estudio se ha visto que aumentando el nivel de perclorato en la alimentación de terneros, el nivel de esta sustancia no aumenta de forma proporcional en la sangre y la orina, debido a que más de un 80% de este compuesto se metaboliza en el rumen.
Se ha visto, que incluso dosis muy elevadas de perclorato en la alimentación, de 40 mg/día, no se observa ninguna incidencia en cuanto a toxicidad, incidencia de mastitis, temperatura corporal o niveles hormonales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.