El pasado mes de octubre se presentó en Londres un proyecto científico de 5 años financiado por la UE, consistente en una base de datos sobre la composición de los alimentos. El proyecto, denominado Eurofir tiene los siguientes objetivos estratégicos:
– Recopilar recursos en bases de datos sobre composición de los alimentos en Europa para fortalecer la excelencia científica y tecnológica en esta área.
– Identificar y proveer nueva información sobre nutrientes y compuestos biológicamente activos con potenciales efectos sobre la salud, incluyendo todos los tipos de alimentos; tradicionales, de minorías culturales, nuevos, preparados, funcionales etc.
– Difundir los conocimientos a través de la formación y de métodos para compartir la experiencia, desarrollando bases de datos sobre composición de alimentos t nutrición relacionados con la salud pública.
– Establecer una comunicación con los agentes del sector alimentario al objeto de obtener unas bases de datos útiles y sostenibles.
– Divulgar y explotar los nuevos conocimientos científicos y tecnológicos, al objeto de mejorar la competitividad de la industria agroalimentaria europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.