Bruselas, 24 de noviembre de 2005. En reacción al acuerdo político intervenido en el Consejo de agricultura, al cabo de 3 días de intensa discusión, sobre la reforma de la OCM del azúcar, los Presidentes del COPA y de la COGECA, Rudolf SCHWARZBÖCK y Eduardo BAAMONDE consideran que ésta es una reforma demasiado drástica que eliminará de la producción a numerosos cultivadores.
« La bajada del precio era una de nuestras principales preocupaciones. Y sigue siendo demasiado importante en el compromiso final, lo cual es de lamentar. Los instrumentos de gestión que adopta el Consejo no son instrumentos eficaces y cabe temer que se produzcan reajustes dolorosos para la renta de los cultivadores (desclasificación, reducción de las superficies…). Si bien algunos países han conseguido un respiro a corto plazo, no debemos equivocarnos acerca de la evolución a la larga del sector de la remolacha azucarera. La Comisión y el Consejo deben tomar todas las medidas necesarias para garantizar el adecuado funcionamiento de la nueva OCM. Es urgente que se fijen desde ahora mismo las normas por las que se van a regir los períodos transitorios, para que los cultivadores sepan rápidamente a qué atenerse».
En cuanto al capítulo de la reestructuración, los presidentes del COPA y de la COGECA toman nota de las mejoras del texto que recoge las demandas de los profesionales, en particular por lo relativo a la atribución a los cultivadores de un porcentaje mínimo del 10% de las ayudas a la reestructuración. Estas ayudas son indispensables para asegurar la necesaria reestructuración del sector y su competitividad. « Los Estados miembros deben aumentar el porcentaje para que esta reestructuración pueda llevarse a cabo en buenas condiciones » han recalcado los presidentes.
Por lo relativo al apartado externo, consideran que la Comisión deberá respetar su compromiso de reforzar las medidas de salvaguarda, y también prestar mucha atención a la evolución de las importaciones para que se realice un control eficaz de las mismas, para que respeten debidamente las reglas de origen.
Por último, los presidentes recuerdan que la Comisión debe cumplir estrictamente el mandato del Consejo y no poner en peligro las reformas agrarias decididas anteriormente en la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.