Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Los arroceros de Sevilla denuncian que la industria compra arroz de baja calidad procedente de países terceros

           

Los arroceros de Sevilla denuncian que la industria compra arroz de baja calidad procedente de países terceros

28/11/2005

Sevilla, 23 de noviembre de 2005. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha denunciado la actitud de la industria arrocera que se dedica a comprar arroz de baja calidad procedente de países terceros y mantiene una actitud inflexible con los productores sevillanos.

“Nos parece una provocación la actitud de la industria ya que se abastece de arroz de baja calidad procedente de países terceros que se encuentran a 30.000 kilómetros de nuestro país cuando a 30 kilómetros de sus instalaciones, en las marismas sevillanas, se encuentra la principal zona productora de arroz de Europa”, explica Julián Borja, presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla.

En la actualidad el cien por cien de la cosecha de arroz de Sevilla, con una producción de 301.107 Tm., se encuentra en los almacenes de las cooperativas, debido a que la industria se ha provisto de arroz procedente de la intervención hasta el mes de agosto y antes de que se iniciara la campaña de recolección.

La cosecha de arroz en la provincia de Sevilla ha sufrido una ligera merma esta campaña, que ha disminuido en 20.316 Tm. con respecto a la campaña anterior, debido a una climatología adversa y a elevados niveles de sal en el agua de riego.

Los arroceros han denunciado que la industria no muestra interés en negociar y se muestra inflexible, “con precios ridículos”, de 150 euros por tonelada, que no cubren ni los costes de producción. Para los productores de arroz sevillanos no se puede bajar de 200 euros por tonelada, umbral de rentabilidad, por debajo del cual provocaría graves pérdidas económicas a un sector económico del que viven 6.000 familias.

La Federación ha destacado los esfuerzos de los arroceros por sacar adelante una producción de máxima calidad, respetuosa con el medio ambiente, a través de la puesta en marcha de técnicas de producción integrada, que permite la contratación de un equipo de técnicos en el campo que asesoran de forma directa al agricultor en el empleo de productos permitidos.

La FAS destaca la paradoja que frente al esfuerzo de los arroceros sevillanos por obtener un cereal de calidad, a través de una agricultura sostenible, modelo para otros países y soporte para la avifauna de Doñana; la industria compra arroz procedente de países terceros de ínfima calidad, que todavía utiliza productos fitosanitarios prohibidos en Europa desde hace 30 años y emplea a trabajadores sin medidas mínimas de seguridad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo