Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / MAPA: Elena Espinosa subraya el importante papel de los Centros Tecnológicos Agroalimentarios en la innovación y mejora tecnológica de las empresas

           

MAPA: Elena Espinosa subraya el importante papel de los Centros Tecnológicos Agroalimentarios en la innovación y mejora tecnológica de las empresas

28/11/2005

25 de noviembre de 2005. La Ministra Elena Espinosa ha clausurado en Lugo el Simposio Internacional sobre centros tecnológicos agroalimentarios, primer evento organizado por la Unidad de Gestión y Dinamización del Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL), marco en el que ha destacado la importancia de estos centros como herramienta para favorecer la transferencia tecnológica y la innovación en las empresas, potenciando el uso eficiente de los factores de producción y la mejora de la competitividad.

Tras señalar que las cifras actuales de inversión en innovación y desarrollo tecnológico en España no se encuentran en consonancia con el nivel del PIB del país, que ya es el octavo del mundo, la ministra ha indicado que en esta línea el grado de adaptación tecnológica de la PYMES es también bajo, constatando que el 80 por ciento de ellas no disponen de departamento de I+D, y que casi el 40 por ciento no destina ningún gasto a este apartado.

Frente a estos datos, Elena Espinosa ha resaltado la necesidad de desarrollar una cultura de I+D, trasladando a las empresas la importancia y ventajas de la inversión tecnológica, especialmente a las PYMES, recordando que, concretamente en Galicia, las pequeñas empresas de tipo familiar forman el entramado socioeconómico de su sector agroalimentario, con alrededor de 2.600 empresas que emplean a más de 27.000 personas, y cuya cifra de negocio supone el 19 por ciento del total en esa Comunidad Autónoma.

En este sentido, la Ministra ha manifestado que desde su Departamento se apoyará la innovación en el sector como uno de los ejes fundamentales de la política agroalimentaria, recordando que desde la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, ya se está colaborando en el desarrollo y puesta en marcha de varios centros tecnológicos agroalimentarios.

Todo ello, ha señalado Elena Espinosa, de acuerdo con una política que pretende diversificar la calidad de los productos agroalimentarios y mejorar la confianza de los consumidores, así como promover la modernización de la industria, su desarrollo tecnológico y su adecuación ambiental, así como su presencia en el mercado internacional.

En su intervención, la Ministra ha dedicado atención al Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL), resaltando los ejes básicos de su actividad, entre ellos la mejora tecnológica para potenciar en las empresas, y especialmente en las PYMES, la incorporación de técnicas avanzadas, así como la mejora de la capacidad de innovación y diversificación, mediante un plan específico para la utilización de nuevas materias primas y el desarrollo de nuevos productos adaptados a los gustos y demandas del consumidor.

La mejora de la caracterización de los productos, el control de calidad y el análisis de la demanda y evolución de los mercados, han sido otros de los ejes del CETAL destacados por la ministra, con el objetivo final de convertirse en un referente en materia de innovación y en motor de desarrollo de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo