Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Premiadas 39 explotaciones en el certamen PORC D´OR 2005

           

Premiadas 39 explotaciones en el certamen PORC D´OR 2005

29/11/2005

28 de noviembre de 2005. Un año más se ha celebrado el certamen PORC D´OR, un reconocimiento a los esfuerzos del sector porcino, que en esta edición 2005, ha otorgado 17 de sus 45 galardones a la industria aragonesa, obteniendo en segundo lugar Cataluña un total de 16 premios, y acumulando en tercer lugar Murcia cinco estatuillas.

En total 39 explotaciones se han repartido los premios Porc d´Or de este año, pertenecientes a las tres Comunidades Autónomas citadas además de Castilla y León, Castilla La Mancha, País Vasco y Valencia.

El premio especial a la máxima productividad ha recaído en una explotación de Sarroca de Lérida, al haber obtenido una media de 29,07 lechones destetados por cerda y año, mientras que el premio Porc d´Or de diamante a la mejor explotación ha viajado hasta Aragón, concretamente a la localidad de Valderrobres en Teruel.

A estos premios, creados en 1994 para recompensar los esfuerzos de una industria que afrontaba importantes retos y transformaciones, optan las explotaciones adheridas al BDPORC, banco de datos de referencia del sector porcino español, básico para la obtención de estadísticas fiables, en cuya promoción y explotación colabora el Ministerio de Agricultura a través de un Convenio de Colaboración suscrito en 1998 con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), empresa pública de la Generalitat de Cataluña y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR).

Desde entonces se ha llevado a cabo la promoción de este Banco de Datos, en el que se integran actualmente más de 900 explotaciones, que son regularmente evaluadas para su participación en el certamen mediante criterios de productividad y rendimiento, parámetros que cada año mejoran gracias al esfuerzo continuo que lleva a cabo la porcinocultura española.

Así lo ha constatado el jurado que, integrado por personalidades de reconocido prestigio en la industria, la investigación y la Administración Pública, y presidido por la Subdirectora de Porcino y Avicultura del MAPA, ha evaluado y seleccionado a los ganadores de los premios de Oro, Plata y Bronce de cada una de las cinco categorías en que se dividen los galardones, atendiendo al tamaño de las explotaciones y entrega, además de los citados premios especiales otorgados a la productividad y a la mejor explotación en todas las categorías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo