Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa destaca la labor realizada por los ITG en pro de la agricultura y de la ganadería de Navarra

           

Elena Espinosa destaca la labor realizada por los ITG en pro de la agricultura y de la ganadería de Navarra

02/12/2005

1 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha destacado la labor realizada por los Institutos Técnicos y de Gestión (ITG), en pro de la agricultura y de la ganadería de Navarra, en el acto de celebración del 25 aniversario de estos Centros que ha tenido lugar hoy, en Pamplona.

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación también ha alabado la adaptación de las ITG al uso de las nuevas tecnologías en sus sistemas de trabajo, respondiendo a las demandas de la sociedad en calidad, seguridad alimentaria y en el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, Elena Espinosa ha manifestado que las ITG constituyen un ejemplo magnífico de cómo el sector agroalimentario y el mundo rural se han incorporado a la Sociedad del Conocimiento, con el objetivo de asegurar su sostenibilidad en un mundo globalizado y competitivo. Lo que
ofrece un indicador de la vitalidad de la agricultura, de la ganadería, del sistema alimentario y del mundo rural.

La agricultura ha sido hasta el presente, y lo seguirá siendo en el futuro, un sector clave para el desarrollo y el bienestar social. Y en este sentido, ha continuado la Ministra Espinosa, los ITG se han adelantado a su tiempo, integrando actividades y ofreciendo servicios a los agricultores y al mundo rural, que hoy se reconocen como esenciales para la mejora de la eficiencia de las empresas agrarias y para el desarrollo del mundo rural.

Elena Espinosa también ha subrayado que los hombres y mujeres que prestan su servicio en los ITG experimentan, analizan, viajan al exterior para ver innovaciones, divulgan, enseñan y capacitan de forma contínua a los agricultores, a los ganaderos y a los emprendedores del mundo rural y, muy especialmente, a los jóvenes de este entorno.

Afortunadamente ha añadido la Ministra, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tenemos desarrollados instrumentos que nos pueden ayudar, como el SIGPAC que, además de su aplicación fundamental en la gestión de las ayudas y en otros controles administrativos importantes, posee una base de información geográfica y cartográfica de gran utilidad para la mejora de la gestión de las explotaciones agrarias, cooperativas, comunidades de regantes y otras instituciones del medio rural.

Además los ITG, ha concretado la Ministra, tienen dos retos importantes, uno es conectar adecuadamente con la sociedad, para que conozca que los procesos concernientes a su seguridad alimentaria y a su sensibilidad ambiental se realizan de forma satisfactoria, y otro es propiciar que los agricultores y el mundo rural se incorporen al uso de las nuevas tecnologías y de la información requerida en la mejora de su actividad, si se quiere evitar su exclusión frente a los que ya están manejando estos sistemas de información y acceso al conocimiento.

Por último, Elena Espinosa se ha referido a la misión que aguarda a los ITG que, como centro de producción y difusión del conocimiento para el mundo rural, va a ser determinante en los próximos años, mediante un trabajo que necesariamente habrá de ser de cooperación con otras instituciones concurrentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo