Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Autorizados los pagos por abandono indemnizado y voluntario de la producción láctea por valor de 110 millones de euros

           

Autorizados los pagos por abandono indemnizado y voluntario de la producción láctea por valor de 110 millones de euros

05/12/2005

2 de diciembre de 2005. El Consejo de Ministros ha autorizado hoy los pagos por abandono indemnizado y voluntario de la producción láctea por valor de 110 millones de euros, cantidad con la que se indemnizará, en una primera remesa de pagos ordenados desde los de menor a los de mayor cuantía, a un total de 1.771 ganaderos acogidos a este programa contemplado en el Plan de reestructuración del sector lácteo.

El cobro de las indemnizaciones por abandono de la producción, se ha hecho posible gracias a la oportuna generación del crédito, por parte del sector, a partir de los ingresos realizados al recibir las asignaciones de cuota láctea procedente del reparto del Fondo Nacional. Así, los ganaderos beneficiados por el reparto de cuota, han ingresado, a lo largo del mes de septiembre, la cantidad de 75 millones de euros, que suponen el 50 por ciento del coste total del programa de abandono.

Estos ingresos del propio sector, han permitido cubrir una parte de los fondos que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación precisa para las oportunas indemnizaciones del programa de abandono, habiendo sido necesaria, la movilización de otros 75 millones, por parte del Departamento, para cubrir la totalidad del costo del programa de abandono.

Esta primera remesa de pagos está previsto que se ingrese a los ganaderos acogidos al plan de abandono a lo largo de los últimos días de diciembre.

Se cumple así con las fases previstas en el Plan de reestructuración del sector lácteo, la primera de las cuales se inició en los pasados meses de junio y julio con la presentación de solicitudes al programa de abandono, habiéndose aprobado 2.038 expedientes por una cuota láctea indemnizada total de 269.536 toneladas y un coste total de 151 millones de euros.

Este programa de abandono se ha llevado a cabo por tanto con éxito, habiéndose constatado que la mayoría de los ganaderos que han abandonado la producción son mayores, y buena parte de ellos con cuotas pequeñas.

Con este programa se ha dado también un apoyo fundamental a una jubilación digna para quienes han querido dejar la actividad, ya que la indemnización era alta (el importe básico fue de 0,50 euros/kg., habiéndose establecido tres tramos de 0,55 €/kg, 0,60 €/kg y 0,70 €/kg, según los solicitantes hubiesen cumplido los 56, 60 ó 64 años), estando estos importes exentos de tributación por IRPF e IVA.

Además, los ganaderos que así lo deseen pueden seguir cotizando a su régimen de la Seguridad Social, hasta que alcance la edad de jubilación.

La salida de estas explotaciones va a redundar en un rejuvenecimiento y apoyo al relevo generacional, lo que supone una mejora de las estructuras y una mayor profesionalización de nuestro sector lácteo.

La segunda fase del Plan de reestructuración, ha consistido en el reparto del Fondo Nacional, en el que también se han alcanzado los objetivos fijados. El 18 de agosto se materializó el reparto de más de 330.000 toneladas de cuota láctea a 12.600 ganaderos a precio muy reducido (desde 0,14 euros/kg a 0,50 euros/kg), lo que ha permitido incrementar la dimensión media de las explotaciones de toda España para que permanezcan en el sector sin tener que recurrir a niveles altos de endeudamiento, lo que supone una clara mejora de su competitividad.

Todo ello supone la culminación en un plazo record de 6 meses, de un Plan de reestructuración del sector lácteo en 2005 que debe considerarse trascendental para garantizar el futuro de los productores españoles y en donde ha quedado recogido el esfuerzo financiero tanto del propio sector como el de la Administración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo