13,dic,’05.- El Partido Popular ha conseguido hoy introducir en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado la creación de un gasóleo profesional en 2006, la compensación del IVA del 8 al 11% y la disminución de la fiscalidad agraria, ganadera y pesquera, a través de la aprobación de tres enmiendas en el trámite de la Ley en el Senado.
Según ha explicado el portavoz de los populares en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Cruz Pérez Lapazarán, la primera de ellas se refiere a la creación de un gasóleo profesional para paliar la subida del precio de los carburantes, como reclamaban las organizaciones profesionales. “Esto permitirá el tener un combustible con un precio establecido y no sujeto a variaciones para estos sectores, tal y como se ha venido reivindicado por el sector desde hace años. Aunque, previsiblemente, y conociendo el desinterés del Gobierno hacia el campo, el PSOE intentará eliminarlo en el Congreso ignorando nuevamente las demandas del Senado”, apostilló.
En concreto, la enmienda dice que “el Gobierno, en los primeros tres meses de 2006, creará un gasóleo bonificado para las actividades de transporte y procederá a actualizar los parámetros de referencia del gasóleo bonificado para la agricultura y la pesca”.
REBAJA FISCAL
El segundo asunto aprobado en relación con el gasoleo agrario y pesquero que ha destacado Pérez Lapazarán, se refiere al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que permite a agricultores y ganaderos contrarrestar la subida de los precios del gasóleo.
“El Senado ha aprobado una bajada de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva de módulos a través de una reducción en el Rendimiento Neto -ha explicado-, en concreto la enmienda aprobada dice que, con efecto para los ejercicios 2006 y siguientes y en el plazo de tres meses el Gobierno procederá a revisar el régimen de Estimación Objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Régimen Especial Simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, al objeto de minorar los rendimientos y costes imputables a los sectores de transporte, agrícola y pesquero, en función del incremento total experimentado por el coste de los carburantes utilizados en su actividad”.
COMPENSACIÓN DEL REGIMEN COMPENSATORIO DE IVA
Para finalizar, el portavoz de los populares ha indicado que la tercera enmienda aprobada se refiere a la posibilidad de que los profesionales puedan beneficiarse de unas mejores condiciones en cuanto al IVA a aplicar a los producciones agrarias, mejorando y beneficiando la deducción de mayores cuantías en la entrega de productos, lo que permitirá a estos profesionales unos porcentajes mayores que los hasta ahora deducidos.
En concreto, la enmienda dice que en el año 2006 la compensación a tanto alzado que perciben los agricultores y ganaderos incluidos en el régimen especial de agricultura, ganadería y pesca del Impuesto sobre el Valor Añadido, pasará del 8% al 11%.
“En definitiva, cumplir con unas reivindicaciones históricas de las organizaciones agrarias y pesqueras que permitirá –en el caso de mantenerse en los términos aprobados en el Senado- paliar las enormes perdidas y la inseguridad que se vive en el campo y en la mar”, concluyó.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.