Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / UPA: Lorenzo Ramos asiste a la sesión inaugural de la conferencia ministerial de la OMC

           

UPA: Lorenzo Ramos asiste a la sesión inaugural de la conferencia ministerial de la OMC

14/12/2005

Hong Kong, 13 de diciembre de 2005.- El Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos, ha asistido hoy a las 15 horas (Hora local de Hong Kong), a la sesión inaugural de la reunión ministerial de la OMC, en la que han intervenido entre otros el Presidente de la Conferencia, John Tsang, el Director General de la OMC, Pascal Lamy y el Administrador General de la Región Económica de Hong Kong, Donald Tsang.

Simultáneamente, el Secretario de Organización de UPA, Marcos Alarcón y la responsable de UPA en la U.E., Carmen Cobano, han participado en la firma y presentación pública de una declaración conjunta suscrita por organizaciones agrarias de 42 países, encontrándose entre los firmantes tanto países desarrollados como países en desarrollo.

Dicha declaración, titulada “La voz de la mayoría de los países de la OMC no se tiene en cuenta”, ha sido elaborada ente la preocupación por la evolución que están tomando las negociaciones comerciales que se celebran en Hong Kong y reclama que no se antepongan los intereses de países cuyo principal objetivo consiste en expandir sus exportaciones sobre las preocupaciones más amplias de la agricultura expresadas en las posiciones de la mayoría de países de la OMC (G-33, países ACP, G-10 y U.E.).

El libre comercio beneficiará, ante todo y en primer lugar –continúa la declaración-, a las grandes explotaciones y a las compañías internacionales de los países desarrollados y avanzados y no a los países más pobres en desarrollo y en tal sentido –recuerda- cabe señalar que la Ronda de Doha en la que se enmarca la reunión ministerial de Hong Kong es la “Ronda del Desarrollo” y no una “Ronda sobre el acceso al mercado”.

La declaración conjunta expresa también la aceptación de que todo país tiene derecho a atender las preocupaciones de sus ciudadanos acerca de los productos alimenticios y la agricultura que vayan más allá de las consideraciones puramente comerciales y reclama que así quede reflejado en las normas comerciales, de manera justa y equitativa para todos los miembros de la OMC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo