Aceites esenciales, como los de tomillo u orégano contienen timol, la substancia que da el buen olor característico de estas plantas. Estos aceites tienen aplicaciones medicinales, y se usan en cosmética y en algunos productos industriales, como dentríficos y detergentes.
Según un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS), la aplicación de timol en gránulos de liberación lenta tienen una gran eficacia en cuanto desodorizar estiércoles y purines, así como de reducir su actividad bacteriana, facilitando su gestión y manejo. La eficacia es mayor en el caso de purines de porcino debido a que los sistemas que se usan para almacenarlos permiten una aplicación más efectiva.
Los científicos están probando ahora otros compuestos similares, también aceites volátiles de propiedades antisépticas, que sean mas baratos que el timol, como pudieran ser terpineol, linalol, plinol o geraniol.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.