Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El PP advierte que el gasóleo profesional sólo será una realidad si en el Congreso obtiene mayoría

           

El PP advierte que el gasóleo profesional sólo será una realidad si en el Congreso obtiene mayoría

19/12/2005

16,dic,’05.- El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Agricultura del Senado, José-Cruz Pérez Lapazaran, ha advertido hoy que, a pesar de haberse introducido en el Senado, en los PGE, la creación de un gasóleo profesional en 2006, la compensación del IVA del 8 al 11%, la disminución de la fiscalidad agraria, ganadera y pesquera y una partida para aminorar y disminuir el valor del gasoleo de 40 millones de euros, a través de la aprobación de diferentes enmiendas del PP en el trámite de la Ley, esto sólo será una realidad si así lo votan en el Congreso de los Diputados.

“Las enmiendas introducidas en el Senado por mi Grupo pueden correr la misma suerte, por ejemplo, que la financiación de los tratamientos antitabaco, es decir, caerse de la Ley en el Congreso tras haber sido incluidas, con mayoría en el trámite del Senado”, ha señalado.

Para Pérez Lapazarán, medidas vitales para el sector agrario y pesquero como son las que el PP introdujo en la Cámara Alta, no deben estar condicionadas por pactos ni por acuerdos partidistas, por ello subrayó que los Grupos de CiU, PNV, ERC, CC y Mixto, son los que deben determinar si quieren un mejor trato para el sector agrario y pesquero, ya que el PSOE “ha demostrado en numerosas ocasiones que no tiene ninguna intención de hacerlo”.

“La ratificación de nuestras enmiendas en el Congreso de los Diputados sería una excelente noticia para el mar y el campo español –ha continuado-, que han visto con ellas una posibilidad de superar las dificultades que atraviesan para subsistir. Las modificaciones en los PGE introducidas por el PP no son, ni más ni menos que las reclamaciones que de las organizaciones agrarias, que llevan meses clamando ayudas reales y recibiendo migajas, pero con una gran campaña publicitaria para que parezcan gran cosa”.

ENMIENDAS APROBADAS

Según ha recordado el portavoz popular Pérez Lapazarán, la primera enmienda aprobada se refiere a la creación de un gasóleo profesional para paliar la subida del precio de los carburantes. “Esto permitirá tener un combustible con un precio más adecuado ante la situación del precio del gasóleo, y no sujeto a variaciones que pudieran producirse y que tanto afectan a estos sectores”, ha agregado.

En este punto, el senador navarro consideró un éxito del GPP la aprobación de esta posibilidad, que ya sacó adelante numerosas mociones en el Senado en los últimos meses para paliar la subida del gasóleo, pero esta es especialmente “gratificante” porque recoge todo aquello que se ha venido reivindicado por el sector desde hace años. “Pero esta satisfacción es contenida, porque somos conscientes de que, previsiblemente, conociendo el desinterés del Gobierno hacia el campo y la mar, el PSOE intentará eliminarlo en el Congreso, ignorando nuevamente las demandas del Senado, como hizo con las mociones aprobadas.”, ha apostillado.

La enmienda aprobada no deja lugar a dudas y en concreto, dice textualmente que “el Gobierno, en los primeros tres meses de 2006, creará un gasóleo bonificado para las actividades de transporte y procederá a actualizar los parámetros de referencia del gasóleo bonificado para la agricultura y la pesca”.

REBAJA FISCAL

El segundo asunto aprobado que ha destacado Pérez Lapazarán, se refiere al IRPF, que permite a agricultores y ganaderos contrarrestar la subida de los precios del gasóleo. “El Senado ha aprobado una bajada de la fiscalidad en los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva de módulos a través de una reducción en el Rendimiento Neto -ha explicado-, en concreto la enmienda aprobada dice textualmente que, “con efecto para los ejercicios 2006 y siguientes y en el plazo de tres meses el Gobierno procederá a revisar el Régimen de Estimación Objetiva del IRPF y el Régimen Especial Simplificado del IVA, al objeto de aminorar los rendimientos y costes imputables a los sectores de transporte, agrícola y pesquero, en función del incremento total experimentado por el coste de los carburantes utilizados en su actividad”.

REGIMEN COMPENSATORIO DE IVA

La tercera medida aprobada que ha resaltado Pérez Lapazarán, se refiere a la posibilidad de que los profesionales puedan beneficiarse de unas mejores condiciones en cuanto al IVA a aplicar a los producciones agrarias, mejorando y beneficiando la deducción de mayores cuantías en la entrega de productos, lo que permitirá a estos profesionales unos porcentajes mayores que los hasta ahora deducidos.

En concreto, la enmienda dice que en el año 2006 la compensación a tanto alzado que perciben los agricultores y ganaderos incluidos en el régimen especial de agricultura, ganadería y pesca del Impuesto sobre el Valor Añadido, pasará del 8% al 11%. “En definitiva, cumplir con unas reivindicaciones históricas de las organizaciones agrarias y pesqueras que permitirá –en el caso de mantenerse en los términos aprobados en el Senado- paliar las enormes perdidas y la inseguridad que se vive en el campo y en la mar”, ha indicado.

40 MILLONES PARA MEJORAR PRECIOS

El PP ha incluido otra enmienda en los PGE para minorar el precio del gasoil, dedicando a ello 40.000.000 de euros (más de 6.000 millones de pesetas). El portavoz agrario del PP ha reiterado los incrementos que ha sufrido el precio del gasoil, poniendo en peligro la supervivencia del sector pesquero, que se ha incrementado en el último año de 0,30 a 0,50 céntimos de euro por litro y en los dos últimos se ha duplicado su precio. “Es necesario apoyar a este sector mediante la aplicación de ayudas directas que permitan equilibrar su cuenta de resultados”, ha apuntado.

“Esta cantidad de dinero, en el caso de aprobarse en el Congreso, permitiría proceder una devolución del Impuesto Especial hasta el tipo mínimo permitido por la UE, con lo que se contribuiría a paliar la situación de desamparo por la que atraviesa el campo y la mar. Pero todo ello, insisto si estas enmiendas del PP consiguen sortear en el Congreso los intentos del PSOE de eliminarlas”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo