Eurostat, el servicio de estadística de la UE ha publicado sus estimaciones sobre la renta correspondientes a 2005, que indican un descenso a nivel global (UE-25) de un 6,3% por activo en términos reales.
Este descenso se debe a un menor valor de la producción (-5%) valorados con los precios pagados a los productores; un descenso mucho menor (-1,6%) del precio de los insumos y de las depreciaciones (-0,3%); y un ligero aumento de las ayudas (+1,9%).
Por países, los descensos de renta agraria más acusados se dan en Hungría (-19,3%); Eslovaquia (-14,9%), España (-12%) y Portugal (-11%), estos dos últimos países afectados por una fuerte sequía.
El mayor descenso de producción se ha dado en los productos característicos de los países del sur como aceite de oliva (-16%) y vino (-10,4%). El informe subraya el fuerte descenso por la sequía de la producción de cereales en España (-42%) y Portugal (-39%).
La renta agraria sube en cambio en Lituania (+25,%); Estonia (+23%); Irlanda (12,8%); Letonia (+5,7%); Chequia (+4%); Bélgica (+3,7%); Dinamarca (+3,1%) y Finlandia (+0,1%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.