Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA seguirá movilizándose en el futuro próximo

           

ASAJA seguirá movilizándose en el futuro próximo

22/12/2005

Madrid, 21 de diciembre de 2005.- La Junta Directiva Nacional de ASAJA, reunida hoy en Madrid en la última convocatoria de año, ha decidido, por unanimidad, ratificar la decisión tomada por la dirección de la Organización nacional el pasado día 7 de diciembre de no firmar el acuerdo en materia de gasóleo alcanzado entre el ministerio de Agricultura y las otras dos organizaciones agrarias. Tras éste refrendo, el máximo órgano de decisión de la Organización también ha aprobado seguir con el proceso de movilizaciones, cuyo calendario y reivindicaciones se decidirá a comienzos de año, tras el paréntesis navideño.

La Junta Directiva de ASAJA ha dado su respaldo unánime a la gestión llevada a cabo por el presidente, Pedro Barato, y por el secretario general, Juan Sánchez-Brunete, en la negociación sobre gasóleo mantenida con el ministerio de Agricultura y ha ratificado la decisión tomada por éstos de no firmar un acuerdo vacío de contenido y cuyas medidas quedan condicionadas en el tiempo hasta 2007, 2008 e incluso 2009.

Los miembros de la Junta han puesto de manifiesto las opiniones expresadas por los agricultores y ganaderos de las distintas regiones españolas que no aciertan a comprender “las bondades” del acuerdo y mucho menos el largo plazo al que queda condicionada la aplicación de las medidas.

ASAJA no ha firmado porque no podía dar su apoyo a un acuerdo que es “humo” y que cómo única medida efectiva y real contempla la subida de un punto en el IVA con el que los agricultores facturan la venta de sus productos. Hay que recordar que ésta subida que recoge el acuerdo ha sido conseguida gracias a la presión ejercida por ASAJA en las negociaciones, que hizo de ésta medida objeto principal de sus reivindicaciones. Esta Organización solicitaba un incremento de tres puntos y finalmente no ha suscrito el acuerdo por considerar que lo recogido en el mismo es netamente insuficiente.

Por ello, en la reunión de la Junta Directiva de hoy también se ha adoptado la decisión de continuar el proceso de movilizaciones iniciado por ésta Organización en demanda de medidas para paliar la subida del carburante y ampliarlo hacia otros asuntos que preocupan también mucho a los agricultores y ganaderos. Los bajos precios en origen de las producciones agrarias, las escasas y mal gestionadas ayudas por la sequía, los problemas derivados de la falta de agua y los últimos acuerdos alcanzados en Bruselas, con consecuencias tremendamente negativas para el sector, serán objeto de nuevas reivindicaciones por parte de ésta Organización.

El calendario y las reivindicaciones concretas de las movilizaciones próximas se fijarán, con el comienzo del año, en una nueva reunión de la Junta Directiva de ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo