El pasado primero de diciembre, en la sede del CITA (Centro de Investigación y Tecnología animal) de la Comunidad Valenciana, tuvo lugar una jornada en memoria de Santiago Martín Rillo, sobre manejo y tecnología aplicada a la reproducción e inseminación artificial porcina.
En ella se trataron temas tan interesantes como el manejo de la nulípara para optimizar su vida productiva a cargo de Eduardo Marcuello de la Fundación Barceló, la prevención y tratamiento del anestro por la Dra. Victoria Falceto de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, la relación del grosor de grasa dorsal en los parámetros reproductivos de la cerda por Enric Marco de B&M Consultores, como mejorar la productividad de la paridera por Isidoro Pérez Guzmán de Schering Plough, manejo reproductivo del verraco por Heriberto Rodríguez-Martínez de la Facultad de Veterinaria de Murcia y terminaron las ponencias con aplicación de la congelación de embriones porcinos por Mª Antonia Gil Corbalán de la Facultad de Veterinaria de Murcia.
Laboratorios Calier está llevando adelante importantes proyectos dentro de nuestro sector. Actualmente abanderamos el uso de las Proteinas de Fase Aguda “PigMAP”, en los procesos de diagnóstico de patologías porcinas, algunas de ellas en el campo de la reproducción, como son los estados de desafío que afectan a las cerdas reproductoras en el entorno del parto o en el momento de la inseminación artificial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.