Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa reitera el compromiso del Gobierno de reconocer jurídicamente la cotitularidad de la mujer en la explotación agraria

           

Elena Espinosa reitera el compromiso del Gobierno de reconocer jurídicamente la cotitularidad de la mujer en la explotación agraria

09/01/2006

27 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reiterado, en su comparencia ante el Senado, su compromiso personal y el del Gobierno de reconocer jurídicamente la cotitularidad de la mujer en las explotaciones agrarias.

Elena Espinosa ha subrayado que la cotitularidad, que estará regulada en el Proyecto de Ley de Desarrollo Rural, permitirá a las mujeres obtener el necesario status legal y el reconocimiento económico de su trabajo ya que podrán así acceder a los derechos de producción de la PAC, a las cuotas y al pago único.

La Ministra ha explicado que la cotitularidad también supondrá el reconocimiento social de la actividad de las mujeres rurales mediante la cotización individualizada a la Seguridad Social. En este sentido, se prevé que la cotitular tenga en principio una reducción de sus cotizaciones a fin de hacerla accesible a todas las mujeres que en la actualidad aportan trabajo en las explotaciones sin tener beneficios sociales. Este reconocimiento específico favorecerá, al mismo tiempo, el asentamiento de las mujeres en el medio rural.

El primer paso en esta dirección, ha señalado Elena Espinosa, se ha dado con el Acuerdo firmado entre el MAPA, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y las Organizaciones Profesionales Agrarias el pasado 20 de octubre, en el que se contemplan de forma especial medidas a favor de los cotitulares de explotaciones agrarias.

Elena Espinosa ha dejado claro que la igualdad de derechos sociales entre hombres y mujeres en el medio rural es un compromiso electoral y de Gobierno que se está llevando a cabo a través de una serie de medidas entre las que ha citado la aplicación de acciones positivas hacia la mujer en las normas que elabora el MAPA.

La Ministra ha detallado asimismo otras actuaciones concretas del MAPA para impulsar esta política tales como las ayudas a las asociaciones de mujeres del medio rural, la prioridad dada a los programas de formación dirigidos o que incorporen directamente a mujeres y las medidas destinadas a la integración de la mujer en los órganos de dirección de empresas y asociaciones.

Por otra parte, Elena Espinosa ha señalado que el MAPA ha ampliado el contenido de su página web incluyendo un apartado de información dedicado exclusivamente a las mujeres rurales, cumpliendo así con el Acuerdo del Consejo de Ministros de marzo de 2005 relativo a las medidas para la igualdad entre hombres y mujeres.

En opinión de la Ministra, con estas medidas y otras que se pondrán en práctica, la igualdad de derechos sociales entre hombres y mujeres en el medio rural está más cerca de ser una realidad. Elena Espinosa ha insistido en el fuerte compromiso del Gobierno para potenciar el papel de la mujer en la sociedad, especialmente importante en el caso de las mujeres del medio rural.

Por ello, ha concluido la Ministra, el MAPA y el conjunto del Gobierno desde una perspectiva global van a tomar todas aquellas decisiones que permitan la asunción plena y efectiva de los derechos sociales y laborales de las mujeres rurales .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo