El Ministerio de Agricultura (MAPA) planea un cambio radical de los actuales programas de mejora de la calidad del sector lácteo, que pasarían a destinarse al asesoramiento sobre el cumplimiento del código de buenas prácticas al que se refiere la concesión de la ayuda del Capítulo III del Real Decreto 1618/2005.
Se trata de las buenas prácticas de higiene que ha elaborado la Asociación Interprofesional Láctea (INLAC) a cuyo cumplimiento deben comprometerse los ganaderos que opten por recibir la ayuda mencionada, que es la que está financiada por la aplicación del artículo 69, consistente en la deducción de un 10% del importe de referencia del sector lácteo a efectos del Pago Único y cuya percepción está limitada a los primeros 500.000 kg de la explotación, aunque este limite puede ser modificado en el caso de explotaciones asociativas.
Este código de buenas prácticas puede ser sustituido por otro, si así lo decidiera cada Comunidad Autónoma dentro de su ámbito.
De esta forma desaparecerán las ayudas a los actuales Planes de Mejora de la Calidad, tal y como se venían desarrollando hasta ahora, que también contemplaban, además del asesoramiento, en este caso de las normas de calidad del Real Decreto 1679/94, la financiación de determinada acciones como asistencia técnica, revisión del funcionamiento de las instalaciones, formación, control de mamitis etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.