La empresa láctea francesa Lactalis ha decidido adquirir la sociedad italiana Galbani, dedicada a la elaboración de quesos italianos. El acuerdo está a la espera del dictamen de los Tribunales de la Competencia de ambos países. Galbani, cuya sede está en Milán, transforma 800 millones de litros de leche en tres plantas situadasal norte de Italia. Produce quesos como mozarella, ricotta y mascarpone, bajo las marcas Santa Lucia y Galbani. El 23% de su producción se destina a la exportación. Cuenta también con una charcutería que supone un 15% de su actividad total.
Con la adquisición de Galbani, Lactalis continúa con su política de expansión en el sector de los quesos. A finales del año pasado, llegó a un acuerdo con la alemana Friesland Foods Cheese, especializada en quesos alemanes, bajo la marca Frico, para fusionar su fuerza comercial en el sector de los quesos en el mercado alemán, aunque cada empresa seguiría vendiendo sus productos independientemente.
A finales de 2004, Lactalis adquirió la empresa escocesa McLelland s, elaboradora de queso cheddar y también compró Rondelé Speciality, una quesera de Wisconsin (EEUU), especializada en quesos para untar, aromatizados con hierbas y sabores.
En el verano de 2004, Lactalis Iberia SA, obtuvo el permiso de la Comisión Europea para comprar las lácteas españolas Central Lechera Vallisoletana y el Grupo Prado-Cervera.
El grupo Lactalis, antigua Besnier, es una de las principales industrias francesas, que transforma casi 7 millones de toneladas de leche, siendo además el principal exportador de lácteos de Francia. Produce queso típicamente franceses como el camembert Président o el roquefort Société.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.