Una normativa de Iowa, que data de 1975, prohíbe que las industrias cárnicas posean y ceben cerdos en su territorio. No obstante, tras un largo litigio Cargill ha llegado a un acuerdo con la administración de Iowa, que es el estado con mayor censo porcino de EEUU.
El acuerdo tiene una duración de 10 años. Durante los primeros cinco años, Cargill no podrá cebar cerdos en sus propias instalaciones, aunque si podrá realizar contratos de integración. Por su parte, la empresa tiene que reconocer a los integrados sus derechos para asociarse en sindicatos, denunciar los agravios en los Tribunales y hacer públicos los términos de los contratos. Además, Cargill se compromete a que por 2 años tendrá que comprar en el mercado libre, al menos el 25% de los cerdos que sacrifique en sus mataderos de Iowa, con el fin de aumentar el poder de negociación de sus productores integrados.
La administración de Iowa llegó a un acuerdo semejante con Smithfield en septiembre pasado. Smithfield es el principal productor de cerdos de EEUU, mientras que Cargill ocupa el tercer lugar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.