Sevilla, 25 de enero de 2006. COAG Andalucía se ha reunido esta mañana con el consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, al que ha planteado algunas de las cuestiones que esta organización considera prioritarias. Encabezada por su Secretario General, Miguel López, la ejecutiva de COAG Andalucía ha expuesto al consejero su preocupación por las reformas comunitarias. En ese sentido, Miguel López ha declarado que “la política agraria comunitaria ha traído cambios a los que hay que adaptarse. Las reformas que ya están aprobadas van a traer como consecuencia el abandono parcial de algunos cultivos y, por tanto, una precariedad económica que habrá que solucionar, buscando alternativas. Y en las reformas que tenemos pendientes hay que tratar de que se conduzcan lo mejor posible para que no deterioren las circunstancias económicas de los sectores afectados”.
Otro de los temas que COAG Andalucía ha planteado al consejero es la necesidad de una Ley de Comercio que permita resolver problemas como la concentración de la gran distribución, que propicia una situación de abuso sobre los productores, pero también sobre los consumidores. Esa Ley de Comercio debería contribuir a paliar la gran diferencia de precios en origen y destino -que erosiona gravemente las rentas de los agricultores-, estableciendo mecanismos de control que permitan avanzar hacia un mercado agrario transparente y más justo.
COAG denuncia que los productores andaluces están haciendo considerables esfuerzos para adaptarse a los cambios y competir en un mercado que camina hacia la liberalización, aportando al producto un valor añadido que no revierte sobre ellos y enfrentándose a una demanda muy concentrada, que se queda con un amplio porcentaje de beneficios. Para poner de relieve esa situación injusta y promover un mercado agrario transparente, COAG ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con dos asociaciones de consumidores, los otros grandes perjudicados por los abusos de la distribución.
Hacia un modelo de interprofesional más eficiente
Otra de las cuestiones que COAG Andalucía considera prioritarias es la Ley de Organizaciones Interprofesionales. Tras veinte años de experiencia, se ha comprobado que ninguna interprofesional ha sido capaz de dar respuesta a los problemas de los productores, mostrándose débil y poco eficiente a la hora de promover la organización de la oferta. En ese sentido, uno de los objetivos que aún quedan por cumplir es conseguir que la distribución, que representa a la demanda, forme parte de las interprofesionales.
Por otra parte, COAG Andalucía cree que es necesario revitalizar el Observatorio de Precios, una iniciativa que permitirá conocer mejor los mercados y la formación de los precios, detectando distorsiones y abusos y supervisando los márgenes comerciales.
La aplicación del sistema de Pago Único es otra de las cuestiones que se ha abordado en la reunión de esta mañana. COAG ha destacado los problemas que su implantación está provocando y ha pedido al consejero que tome cartas para que los errores y dificultades se solucionen.
En el encuentro con el consejero de Agricultura también se ha tratado un tema de preocupante actualidad: la sequía. Para el secretario general de COAG, “hay que tener en cuenta las circunstancias por las que estamos atravesando y hay que procurar que la distribución de los recursos se realice con criterios sociales, para que nuestra sistema productivo se vea lo menos dañado posible”.
Tras el encuentro, Miguel López ha valorado la “disponibilidad de negociación” del consejero, una actitud que COAG comparte y que espera “que dé frutos”. “Nos comprometemos a participar en el nuevo programa de desarrollo rural, donde el ministerio ha marcado unas líneas básicas y las comunidades autónomas tienen que diseñar su propio programa. Esto nos permitirá ejercer posiciones de priorización a favor de aquellas líneas que sean necesarias o fundamentales para el desarrollo de la actividad económica”, concluye.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.