Palencia, 25 de enero de 2006.- El sector apícola de COAG Coordinadora Agraria se ha reunido esta mañana en Valladolid para analizar la situación actual del sector regional. Una de las principales conclusiones de dicho encuentro es que urge que la apicultura de Castilla y León sea incluida en el Programa de Desarrollo Rural para 2007/2013 (Reglamento CE nº 1698/2005 del Consejo de 20 de septiembre de 2005).
En este sentido, COAG Coordinadora Agraria ha solicitado una reunión al Director General de Política Agraria Comunitaria, ya que será la Consejería de Agricultura y Ganadería la que elabore el Programa Regional que, junto a los del resto de CC.AA. integrará el Programa Nacional de Desarrollo Rural que presentará el MAPA a Bruselas. La Consejería de Agricultura no puede dejar la apicultura fuera del marco de aplicación del nuevo programa porque no existe ningún sector que encaje mejor en las medidas agroambientales (Eje 2 destinado a la mejora del medio ambiente y del entorno rural). Por ello, es necesario que se incluyan en la nueva programación regional de Castilla y León las ayudas agroambientales dirigidas a la apicultura de las que NO han podido beneficiarse los apicultores de nuestra región, y que si se aplicaron en otras CC.AA.
Los apicultores quieren recordar que, además de ofrecer un alimento sabroso, sano y nutritivo a la sociedad, su actividad tiene un marcado carácter medioambiental, porque la labor de las abejas es fundamental para mantener la biodiversidad, el equilibrio ecológico y la producción agraria, a través de la polinización.
El sector apícola regional arrastra una grave crisis: la sequía de 2005, cuyos efectos pueden ser incluso más dañinos en la presente campaña de 2006, con unas pérdidas acumuladas hasta hoy de 8,3 millones de euros y de 1,9 millones de euros por sobrealimentación; la mortandad del 25 al 30 % de la cabaña apícola regional en 2005 como consecuencia del síndrome del desabejamiento y la excesiva presión ejercida por el abejaruco (ave insectívora) que ha provocado durante 2005 grave daños de
pérdida de ganado e inactividad de las abejas en la colmena; sin olvidar las importaciones masivas de miel de países terceros, que viene a repercutir negativamente sobre los precios en origen percibidos por los apicultores.
En esta situación, los representantes de los apicultores de todas las provincias de Castilla y León han acordado, en la reunión mantenida esta mañana, preparar la movilización general del sector, incluyendo acciones de protesta y sensibilización de su problemática.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.