Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC cree que no hay razones objetivas para una bajada del precio de la leche al ganadero

           

PROLEC cree que no hay razones objetivas para una bajada del precio de la leche al ganadero

26/01/2006

Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) han declarado que “no existen razones objetivas que justifiquen un próximo descenso de los precios al productor”, tal como han anunciado algunas organizaciones agrarias en los últimos días. Pese a que las ayudas de la PAC, que los ganaderos empezaron a recibir en 2005, deberían servir para paliar bajadas de los precios en origen -como las que se produjeron el año pasado a causa del descenso de los precios de intervención (UE) de la leche en polvo y la mantequilla-, “si España ajustara su producción a la cuota láctea (6 millones de toneladas), el precio de la leche debería incrementarse”. Dichas ayudas “fueron insuficientes para paliar la situación de crisis” que afecta al sector productor de leche.

Así lo ha expresado el director general de PROLEC, Carlos Gil, quien asegura también que “algunas acciones promovidas por la Federación han contribuido al descenso de la oferta de leche en España y, por tanto, a cierta estabilidad de los precios pagados al productor”. Entre estas acciones destaca la denuncia que la Federación interpuso, ante la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF), por dejación de funciones de las Administraciones Públicas españolas en el control de la “sobreproducción” o “leche negra”. Asimismo, PROLEC también está personada en la Audiencia Nacional, como acción popular, por el caso de “El Churtal”, en el que actualmente se estudian los presuntos implicados en circuitos sospechosos de fraude, por la compra-venta de leche negra en España.

Precios al límite

Actualmente, los productores de leche españoles cobran alrededor de 0,312 euros/litro de media (51,9 pesetas/litro). A este precio base hay que restarle las penalizaciones por exceso de células somáticas u otras alteraciones de la leche que entra en las centrales.

Con estos precios, los ganaderos se encuentran al límite de los costes de producción, que la Federación tiene calculados en 0,321 euros/litro* (53,4 pesetas/litro). Para el director general de PROLEC “la leche española tiene un precio que debería ser, como mínimo, el precio francés o portugués más el coste del transporte a España”. Por ello, Carlos Gil anima a las industrias a incentivar a los productores de leche españoles con unos precios dignos por su producción, “sin amenazas, ya que las centrales lecheras necesitan de la producción autóctona para no tener que soportar de forma indefinida los elevados costes que supone el transporte de leche desde cualquier país vecino y las fluctuaciones de producción de dichos países”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo