Un 71% de los españoles que respondieron a la encuesta realizada por Internet por parte de la Comisión Europea, consideran que el nivel de bienestar de los animales de producción es bajo o muy bajo. La encuesta ha sido respondida por 1.988 personas de nacionalidad española, de un total de 40.000 entrevistados (4,5%). Dos tercios de los que respondieron a la encuesta eran mujeres y algo más de los dos tercios tenían menos de 39 años.
Por especies, el porcino, las gallinas de puesta, los broilers y los animales de producción de pieles son los que peor imagen tienen. Dependiendo de la especie, entre el 75 y el 83% de los encuestados, consideran que estas producciones tienen unos niveles de bienestar bajos o muy bajos.
Caballos y peces de piscifactorías son los que se consideran con mayores niveles de bienestar. Algo más de la mitad de los encuestados respondieron que estas dos producciones tenían niveles de bienestar moderados o mejor que moderados. Tras estos sectores, los valores mejores de opinión de bienestar animal se dan en vacas lecheras y ovejas.
El 83% de los encuestados consideran que dentro de la UE es necesario mejorar el nivel de bienestar animal.
Las fuentes de información que se consideran más importantes para mostrar como se crían los animales son, por orden de importancia: las revistas y periódicos, las visitas a granjas, Internet, radio y televisión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.