Según el diario británico Daily Telegraph, un estudio de la fundación Nuffield afirma que la producción de vacuno en Brasil estaría “subvencionada” por condiciones de los trabajadores cercanas a la esclavitud. Brasil es el tercer productor mundial de carne de vacuno, tras EEUU y la UE, y el primer exportador mundial, vendiendo sobre todo a la UE, Rusia y los países árabes, aunque últimamente tiene algunos problemas por la incidencia de la fiebre aftosa.
Según el Telegraph una gran parte del vacuno brasileño se produce en zonas lejanas arrebatadas a la selva, que se han deforestado para obtener praderas, en las que existen condiciones de trabajo “similares a los peores lugares del apartheid», viviendo en chozas, sin asistencia médica y tratados brutalmente, incluyendo el uso de cadenas y armas de fuego.
Según el autor del estudio, David Ismail, la esclavitud existe en Brasil, y sobre todo en la producción de carne de vacuno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.