• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Estudio sobre perspectivas a medio plazo de los mercados de productos continentales en la UE

           

Estudio sobre perspectivas a medio plazo de los mercados de productos continentales en la UE

10/02/2006

La Comisión Europea ha publicado una actualización de su estudio de perspectivas de las rentas y mercados agrarios en la UE en la perspectiva 2005-2012. Este estudio refleja la situación en diciembre de 2005 y no tiene en cuenta los últimos acuerdos de la OMC ni el acuerdo sobre las perspectivas financieras adoptado en la cumbre de jefes de estado del pasado mes diciembre

Según este estudio, las perspectivas a medio plazo para los mercados de cereales, productos cárnicos y lácteos son relativamente favorables.

En el sector de cereales se espera que continúen creciendo los ya elevados stocks de intervención afectando negativamente a los mercados a corto plazo, con desequilibrios sobre todo en los países centroeuropeos, pero a medio plazo deberían disminuir por el incremento de la demanda interna y una situación más favorable del mercado mundial y una mejor adaptación de los nuevos Estados Miembros.

En el sector de la carne de vacuno, en el que el consumo es más elevado que la producción se prevé que continúe esta situación en el período 2005-2012 y que incluso aumenten las importaciones netas.

Se espera un aumento a medio plazo de la producción y consumo de carne de porcino y vacuno.

En cuanto al sector lácteo, se espera una disminución de la producción de mantequilla y leche en polvo y que una mayor cantidad de leche vaya a la producción de quesos y otros productos de mayor valor añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo