Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Previsto un incremento de la producción mundial de porcino

           

Previsto un incremento de la producción mundial de porcino

27/02/2006

Las previsiones apuntan a que en 2006, en China continuará creciendo la producción de porcino, como ha estado sucediendo el los últimos años. Seguirá siendo el mayor productor mundial de porcino, siendo el responsable de la mitad del total, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Agricultura de Canadá. En la UE y en EEUU también seguirá la tendencia al alza. Ambos continuarán siendo el segundo y tercer productor mundial con un 22 y 10 % del total, respectivamente.

Brasil se mantiene en la cuarta posición en la producción mundial, con un 3%.
Estos cinco países producen el 90% de toda la producción mundial, que se estima que en 2006 llegará a 95.167 tn, tras un incremento de un 2,8% en relación con la de 2005.

Durante el pasado año, la presencia de la influenza aviar en Asia y Rusia, la fiebre aftosa en Brasil y las restricciones a Canadá y EEUU por la EEB han beneficiado a las exportaciones de porcino. Para 2006 se espera que continúe la misma tendencia, con un aumento de un 1,6% hasta alcanzar los 5,1 millones de toneladas. El mayor exportador mundial es la UE. EEUU y Canadá ocupan el segundo y tercer lugar y aunque Canadá cada vez se aproxima más a los niveles de EEUU, todavía no ha conseguido arrebatarle el segundo lugar.

Japón continúa siendo el importador de porcino por excelencia, siendo el destino del 30% del total de las importaciones. A pesar de su situación dominante, tanto en 2005 como en 2006, los volúmenes importados han sido inferiores a los de 2004. El segundo importador mundial, con un 16% es Rusia. Brasil continúa siendo su principal abastecedor, proporcionándole el 65% de sus importaciones. En 2006 se espera que las importaciones aumenten en un 1,5% en relación a 2005, hasta las 4.1289 tn.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo