Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA está presente en el Salón Internacional de la Agricultura 2006 que se celebra en París

           

El MAPA está presente en el Salón Internacional de la Agricultura 2006 que se celebra en París

01/03/2006

28 de febrero de 2006. París acoge la 43ª edición del Salón Internacional de la Agricultura 2006, la feria agrícola-ganadera más importante de Europa. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está presente con un “stand” de 300 metros cuadrados, en el que se pueden contemplar productos tradicionales españoles de calidad y ganado caprino y vacuno. El evento, que fue inaugurado el pasado 25 de marzo por el presidente francés, Jacques Chirac, mantiene sus puertas abiertas hasta el próximo 9 de marzo en el Parque de Exposiciones “Porte de Versailles” de la capital gala.

La muestra de productos tradicionales españoles y ganado selecto que ha dispuesto el MAPA en el pabellón tiene como fin apoyar la promoción y venta de productos alimentarios de calidad y del ganado español.

La delegación española tiene también como objetivo presentar, con actos promocionales, diferentes productos elaborados: lácteos, embutidos y jamones de denominación de origen. Además, otros alimentos de calidad de larga tradición como los aceites de oliva o los quesos estarán presentes en la muestra.

La gran novedad de este año es que desde el pabellón español se difundirá el “Congreso Mundial de la Viña y el Vino – Logroño 2006”. En esta gran cita de la agricultura europea se quiere dar a conocer los preparativos para la Asamblea de la Organización Internacional del Vino que albergará la capital riojana el próximo mes de junio.

A esta edición del Salón –que figura en el calendario oficial de certámenes ganaderos del Ministerio- se han llevado veintisiete ejemplares de especie caprina de la raza Murciano-Granadina y diez de raza Pirenáica como ganado vacuno. El MAPA ha subvencionado su transporte y pretende seguir divulgando la garantía de calidad de las razas autóctonas españolas, muy apreciadas en otros países europeos, ante consumidores y profesionales europeos del sector.

Los ejemplares de ganado selecto español participarán en el programa de exhibiciones, donde se explicarán a los asistentes las características morfológicas, prototipo racial, y datos productivos de forma muy detallada. Estas exposiciones permitirán mostrar el resultado de la aplicación de los planes de mejora de las razas ganaderas difundiendo su idónea adaptabilidad a países del entorno.

Durante el SIA se celebran paralelamente dos exposiciones: “Farmexpo” para profesionales de la ganadería, y la “Exposición del Queso y los Productos Lácteos”. El Salón goza de gran prestigio internacional, como demuestran los más de 625.000 visitantes de 97 países de la pasada edición, de los que 125.000 eran profesionales. La superficie destinada llegó a los 147.000 m2, con casi 1.100 expositores de 30 países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo