Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La AESA publica un informa favorable sobre una patata OMG con la que se puede producir pasta de papel

           

La AESA publica un informa favorable sobre una patata OMG con la que se puede producir pasta de papel

01/03/2006

La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha publicado recientemente su opinión sobre la comercialización para el cultivo y producción en la UE de patatas transgénicas correspondientes el evento EH92-527-1. Esta opinión fue adoptada el pasado 7 de diciembre.

La AESA concluye que según la información disponible no existe razón para pensar la existencia de efectos adverso para la salud humana o el medio ambiente en el contexto de los usos que se proponen para este OMG.

Se trata de una patata que tiene inhibido la expresión de un gen denominado gbss (granule bound starch synthase) y que por ello produce una fécula que tiene un mínimo contenido de amilasa, consistiendo casi su totalidad en almidón del tipo amilopectina. Con ello se obtiene una fécula con una propiedades físicas distintas de la de las patatas convencionales, lo que permite que estas patatas OMG se puedan utilizar para determinados usos especiales, como la fabricación eficaz de pasta de papel. Los subproductos de la producción de papel se utilizarían en alimentación animal y como fertilizante.

Este tipo de patata ha sido obtenida por la empresa Plant Science Sweden AB, una joint venture de biotecnología agraria entre BASF y Svalöf Weibull.

El informe favorable de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria no presupone su aprobación por parte de las autoridades reguladoras de la UE, que de hecho mantienen desde siempre una ausencia de decisión a favor o en contra por votos en contra o abstenciones que mantienen por motivos políticos algunos Estados Miembros, a pesar de la existencia de informes científicos favorables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo