La Comisaria Europea de Agricultura Mariann Fischer-Boel ha causado cierto revuelo en su reciente viaje a Nueva Zelanda por decir que la supercooperativa láctea Fonterra es de hecho un monopolio de estado, similar a aquellas que la UE denuncia como contrarias al libre comercio, dentro de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio.
La UE está en contra de la misma existencia de empresas monopolísticas de estado en comercio exterior como los Wheat Marketing Board de Australia o Canadá o en el comercio de trigo. En el caso de Fonterra, si bien es cierto que se trata de una empresa privada, y no de una empresa de estado, ostenta el monopolio de acto del comercio exterior y prácticamente también de la producción.
Nueva Zelanda importa el 90% de su producción de más de 14 millones de tn, y Fonterra es la mayor cooperativa láctea del Mundo, estando en el ranking mundial solo por detrás de Nestlé, Arla y Danone
Para los dirigentes de Fonterra la pretensión de la UE de que es una empresa monopolística es anacrónica y se trata solo de una maniobra de diversión para encubrir que la UE no ceda en la cuestión de acceso a los mercados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.