A pesar de los elevados precios de la energía, se espera que el crecimiento económico mundial permanezca fuerte en la próxima década, lo que va a favorecer el consumo de la carne, los productos lácteos y los aceites vegetales. Los sólidos precios de las materias primas y la persistente debilidad del dólar en los países industrializados favorecerán las exportaciones de EEUU en los próximos 10 años. Estas son algunas de las conclusiones del informe realizado por el Instituto de Investigación de Política Agrícola y Alimentaria de EEUU (FAPRI), dependiente de las Universidades de Missouri-Columbia y de Iowa, y recientemente presentado al Congreso de EEUU.
La producción mundial de porcino se está beneficiando de las crisis en otros sectores, como la EEB en el vacuno y la influenza aviar. Se estima que la producción mundial alcanzará los 113,1 millones de toneladas en 2015/16, de las que 4,9 millones se destinarán al comercio. La UE perderá cuota de mercado, mientras que otros exportadores competidores, incluyendo Canadá, EEUU y Brasil, ganarán mercado.
El informe señala que las exportaciones de vacuno de EEUU se redujeron en un 82% desde 2004, lo que le hizo perder 7 puntos en su cuota de mercado mundial. No obstante, la apertura del mercado japonés le haría recuperar 4 puntos hacia el 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.